viernes, 25 de octubre de 2013

MENINGIOMAS


Un Meningioma es un tumor cerebral usualmente benigno. Se presenta en el tejido aracnoideo de las meninges y se adhiere a la duramadre, es de crecimiento lento. Es el tumor primario más común del sistema nervioso central.


Los meningiomas son los tumores primarios más frecuentes del Sistema Nervioso Central. Su incidencia es de aproximadamente de 6 por cada 100.000 habitantes. estos tumores se manifiestan frecuentemente durante la mediana edad, aunque hay que destacar que son mas agresivos en niños y ancianos. aquellos meningiomas que están asociados a un síndrome hereditario son frecuentes en edades tempranas.
Los meningiomas son mas frecuentes en mujeres que en hombres, mientras que los asociados a un síndrome hereditario no muestran predilección de genero.

Algunas de las causas del meningioma son las dosis tanto altas con un intervalo de aparición del meningioma de 19 a 24 años, como medias y bajas de radiaciones ionizantes, con unos intervalos de 26 y 35 años respectivamente. Se sospecha que las hormonas sexuales pueden ser una de las causas del meningioma aunque su papel es poco claro. Por último, los meningiomas pueden aparecer en el seno de síndromes tumorales hereditarios, como la neurofibromatosis tipo 2, o bien en el síndrome de neoplasias endocrinas múltiples tipo 1.

Los síntomas de los meningiomas varían dependiendo de la ubicación del tumor en el cerebro.En muchas ocasiones estos tumores no dan síntomas durante la vida, por lo que se detectan en las autopsias. El diagnóstico de estos tumores está aumentando por el uso casi rutinario de la tomografía axial computarizada (TAC) y la resonancia magnética nuclear (RMN).En otras ocasiones si aparecen síntomas Por ejemplo; el paciente puede experimentar cambios en la visión si el meningioma se encuentra en o cerca del nervio óptico. Es probable que la persona note que sus dolores de cabeza son diferentes de lo que se considera "normal", debido a que se vuelven más severos con el tiempo, ocurren con más frecuencia y duran más tiempo de lo habitual. El paciente también puede sufrir de deficiencia auditiva, pérdida de memoria, dificultad para concentrarse o cambios de personalidad. Se ha informado que este tipo de tumores cerebrales también llegan a provocar debilidad en las extremidades y convulsiones. Pese a lo grave que puedan parecer estos síntomas, el pronóstico para los pacientes que superan los meningiomas es bastante favorable, la extirpación quirúrgica es bastante exitosa.






No hay comentarios:

Publicar un comentario