Se usa un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de estos tumores. El tratamiento está basado en el tipo de tumor cerebral. La cirugía, quimioterapia y/o la radioterapia pueden ser usadas. El primer paso en el tratamiento de estos tumores es la extirpación quirúrgica. La meta es extirpar el tumor completamente cuando sea posible. Cuando no lo es, la meta es quitar la mayor parte posible sin causar un daño adicional.
La cirugía es seguida generalmente por quimioterapia y/o radioterapia. Los niños menores de 3 años no reciben usualmente radioterapia ya que ésta afecta el desarrollo del cerebro, produciendo generalmente un déficit sicológico a largo plazo. En su lugar, estos niños que requieren una terapia adicional reciben quimioterapia. Además, la quimioterapia es recomendada durante o después de la radioterapia en algunos niños, como en aquellos que los tumores vuelven a aparecer. Hay una gran variedad de opciones de quimioterapia que su médico le explicará.
La radioterapia puede ser dada diariamente por 6 a 8 semanas. Una consulta con el médico se programará una vez por semana. La quimioterapia puede ser administrada diariamente por boca, por inyección una vez por semana o por infusión una vez al mes durante el curso de varios días.
Muchos de los tumores cerebrales están acompañados por una inflamación alrededor del mismo que aumenta la gravedad de los síntomas. Un medicamento llamado dexamethasone (llamado también Decadron) está disponible para aliviar algunos de estos síntomas. Ayuda a disminuir
la inflamación que puede causar el tumor.
Tan importante es el tratamiento previo, como el de las discapacidades que puedan generarse.
ResponderEliminarLa investigación clínica y terapéutica ha permitido grandes éxitos contra los tumores. Desgraciadamente no deben opinar lo mismo los responsables del gobierno de nuestro país. Se aplica tijeras y bisturí a los presupuestos de investigación.
ResponderEliminarEl trabajo en equipo nos está permitiendo dar pasos de gigante
ResponderEliminarBuena explicación, técnica pero a la vez con un lenguaje fácil de entender. Acabo de tener un compañero de trabajo con este mismo problema. Esto me hace entenderlo mejor sin necesidad de preguntar más de la cuenta.
ResponderEliminarUna exposición clara, sencilla y accesible.
ResponderEliminarExplicación clara y sencilla para un problema que despierta inquietud.
ResponderEliminarOjalá que esa inquietud se apodere de las personas que nos gobiernan y sean mas sensibles y generosos con los que los padecen.
El buen trabajo de los jóvenes nos permitirá grandes avances.
ResponderEliminarEs admirable el trabajo que mucha gente dedica de forma desinteresada ante un problema que nos puede tocar a todos en cualquier momento.
ResponderEliminar